InternacionalAcceso estudiantes
María Elisa Fernández Ramos
Volver

María Elisa Fernández Ramos

Coordinadora académica

Arquitecta, doctoranda e investigadora especializada en arquitectura y urbanismo marino regenerativo. Ha colaborado con estudios de gran prestigio internacional y sus proyectos han sido premiados, expuestos y publicados a nivel global. 

Formación

Arquitecta  (M.Arch.En | B.Arch ) por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (2008). Doctoranda School of Engineering and Built Environment, Griffith University , Australia (2022-2025).

Experiencia

Fundadora de los estudios de arquitectura León XI y Latraviesa.ME, ha desarrollado en los últimos años una intensa trayectoria profesional y académica en universidades e instituciones de referencia entre Europa, Reino Unido, Oriente Medio y Australasia. Su trabajo ha sido reconocido con prestigiosos premios nacionales e internacionales como el Annual Design and Science Award for Green Design Cities – New York City, THE WATER 6TH BOROUGH, el One Prize, el Primer Premio Nacional de Diseño Dyson o Europan, entre otros. Sus proyectos, siempre con un enfoque sostenible, experimental e innovador, han sido publicados en medios como DD, Future Arquitecturas Magazine, Architectural Design (AD), Neo2 o The Independent, y expuestos en plataformas internacionales como la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y la Royal Academy of Arts de Londres. Ha colaborado con estudios de renombre internacional, como Foster and Partners, participando en el desarrollo de proyectos de gran proyección. Asimismo, imparte conferencias sobre su investigación en urbanismo marino regenerativo y sus proyectos en foros académicos y profesionales de alcance global.

Líneas de investigación

Investigadora en UNIR y en el instituto SeaCities Lab (Griffith University, Australia),donde ha desarrollado su doctorado y colabora con el Cities Research Institute y el Blue Economy Cooperative Research Centre (Australia). Ha trabajado y colabora en proyectos de investigación aplicada con entidades públicas y privadas en Australia y España. Su línea principal de investigación se centra en el urbanismo marino regenerativo, explorando la intersección entre los ecosistemas marinos y las ciudades, infraestructuras azules y producción de alimentos basada en la agricultura y la acuacultura regenerativa. Su tesis doctoral propone un marco operativo para el diseño de ciudades entendidas como ecosistemas marinos por sus relaciones metabólicas, integrando flujos metabólicos urbanos, acuacultura integrada, ecoingeniería costera y modelado con dinámica de sistemas (System Dynamics Modelling). Otras líneas complementarias de su actividad investigadora incluyen: • Diseño de infraestructuras flotantes híbridas para producción energética y alimentaria. • Desarrollo de aquatic stations como nodos multifuncionales urbanos. • Innovación proyectual en el diseño de hábitats post-anthropocénicos y sistemas productivos costeros. • Diseño arquitectónico basado en datos (Data-driven design) y modelado paramétrico ambiental. Ha participado en la investigación aplicada para el diseño de infraestructuras offshore como parte del proyecto NOFD1 – Novel Offshore Fish Pen Design.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado