InternacionalAcceso estudiantes
María del Carmen Lorenzo Vizcaíno, Docente UNIR
Volver

María del Carmen Lorenzo Vizcaíno

Docente UNIR

Musicóloga y violinista. Doctora por la USC. Profesora en UNIR, archivera en la Real Filharmonía de Galicia e investigadora. Especialista en legislación musical, música gallega y gestión documental en archivos sinfónicos.

Formación

Tras obtener de Título de Profesora Superior de Violín en el Conservatorio de A Coruña, amplió sus estudios en distintas áreas con cursos como Pedagogía del Violín con Mimi Zweig (Aula de Música de la UAH), Máster en Gestión Cultural de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), composición con maestros como Cristóbal Halffter o José María Sánchez-Verdú, derechos de autor y propiedad intelectual aplicados a la música con la SGAE y la Fundación Universidad Rey Juan Carlos. En 2019 obtuvo el Título de Doctora por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) con sobresaliente cum laude.

Experiencia

Tras desempeñar el cargo de auxiliar de archivo en la Orquesta Sinfónica de Galicia, en 2006 obtuvo por oposición la plaza de archivera en la Real Filharmonía de Galicia. Entre 2017 y 2024 coordinó la Comisión de Archivos de Orquestas Sinfónicas de la Asociación Española de Documentación Musical (AEDOM), impulsando iniciativas de colaboración y buenas prácticas en el ámbito archivístico musical. Desde 2020 forma parte del claustro docente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde colabora con las Facultades de Educación y de Artes y Ciencias Sociales.

Líneas de investigación

Sus investigaciones se articulan en torno a dos grandes líneas: por un lado, la legislación aplicada a la música, con espDoctora en Musicología (USC), profesora en UNIR, archivera en la Real Filharmonía de Galicia. Especialista en legislación musical y música gallega. Investigadora en Organistrum, con experiencia en gestión cultural y documentación musical.ecial atención a la gestión documental en archivos sinfónicos; por otro, el estudio de la música gallega, con trabajos dedicados a compositores e intérpretes como Enrique X. Macías, Mili Porta o María Luisa Rodríguez Nache.  Actualmente forma parte del grupo de investigación Organistrum de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), participando en los proyectos de I+D+i Galicia-América: Música civil, ideología e identidades culturales a través del Atlántico (1800–1950) y Estudios Históricos de Música en Galicia y América (ss. XI–XX), centrados en las conexiones musicales entre Galicia y América.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado