InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • Experiencias en evaluación institucional y de programas de la educación superior virtual

Experiencias en evaluación institucional y de programas de la educación superior virtual

  • 25/11/2025
  • De 13:00 a 20:40
  • Online/Presencial

La sesión comenzará a las:

13:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La UTEM y UNIR organizan este seminario con la colaboración de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile con el objetivo de mostrar la transversalidad de las políticas y procesos de acreditación de las instituciones educativas de América Latina y Europa.

Resumen

La UTEM y UNIR organizan este seminario con la colaboración de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile con el objetivo de mostrar la transversalidad de las políticas y procesos de acreditación de las instituciones educativas de América Latina y Europa.

utemcnaunir

El próximo 25 de noviembre de 2025 a las 09:00 horas de Chile, Santiago será el escenario de este seminario internacional que se plantea como un observatorio de buenas prácticas en un escenario birregional, América Latina y El Caribe y Europa. Este evento, organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) de Chile y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España, contará con la colaboración de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA).

El encuentro permitirá, por una parte, conocer el estado actual de la acreditación institucional y de programas de la educación virtual desde la mirada de los órganos de acreditación más innovadores en las dos regiones. Por otra parte, se conocerán experiencias de instituciones de educación superior en el aseguramiento interno de la calidad de esta modalidad, así como su relación con la evaluación externa.

El seminario se compondrá de tres sesiones que incluirán en su análisis tanto la educación universitaria como también la educación superior técnico-profesional. Esta doble dimensión permitirá:

  • Abarcar la educación superior virtual de manera holística.
  • Identificar elementos comunes en ambos sectores que faciliten las sinergias de los procedimientos.
  • Reflexionar sobre la convergencia de los sistemas de acreditación.
  • Mostrar la transversalidad de las políticas y procesos de acreditación de las instituciones de educación superior.

El evento se celebrará en formato híbrido —tu inscripción puede ser tanto online a través de este formulario como presencial en la dirección indicada— y se articulará en torno a diferentes mesas redondas que permitirán analizar y comentar las tendencias actuales de la mano de los responsables de múltiples instituciones académicas latinoamericanas y europeas.

Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

Auditorio René Zorrilla, calle dieciocho 390.

Con diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página. En el caso de asistencia online se debe acceder a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión. En el caso de asistencia presencial, se habilitará un registro en el lugar de celebración.

Programa

09:00 – 09:40h Palabras de bienvenida

  • Mag. Marisol Durán Santis. Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Chile.
  • Dr. Andrés Bernasconi. Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Chile.
  • Dr. Manuel Herrera. Director académico de Relaciones Institucionales, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España.

09:40 – 10:10h Conferencia inaugural: “Tendencias y desafíos de la acreditación de la educación superior”

  • Dr. Andrés Bernasconi. Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Chile.

10:10 – 11:25h Primera sesión: “Evaluación de programas en modalidad virtual”

  • Dr. Martín Strah. Presidente de la CONEAU, Argentina. La perspectiva de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.
  • Dr. Luiz Roberto Liza Curi. Conselho Nacional de Educaçao, Brasil. La trayectoria del Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas Educativas.
  • Dr. José Luis Aznarte. Director de la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA, España. Enseñanzas no presenciales en ANECA: panorama normativo y lecciones aprendidas.

Modera: Rafael Llavori, PROEDUCA, España.

11:25 – 11:45h Pausa Café

11: 45- 13:30h Segunda sesión: “Evaluación institucional de instituciones con modalidad virtual”

  • Dra. María Eugenia Bolaños. Directora del Sistema de Acreditación de FIMPES, México. La acreditación desde el enfoque de las universidades privadas. El caso de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior.
  • Dr. Federico Morán. Director de la Fundación para el Conocimiento madri+d, España. La experiencia de la acreditación institucional en el sistema Universitario de la Región de Madrid en el contexto de la educación superior virtual en España.
  • Dr. Iván Ramos. Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) y exconsejero del CNA, Colombia. La perspectiva de los institutos técnico-tecnológicos de Colombia.

Modera: Rafael Llavori, PROEDUCA, España.

13:30 – 14:30h Almuerzo en el Hall Central

14:30 – 16:30h Tercera sesión: “La perspectiva y los desafíos de las instituciones de educación superior”

  • Sergio Morales. Presidente de Vertebral, Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados de Chile. La experiencia de la acreditación institucional del subsector técnico profesional en Chile.
  • Martin Centeno. Director de Análisis Institucional de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Chile. El enfoque institucional desde la perspectiva del sistema universitario chileno: la UTEM.
  • Ignacio Hierro. Director Ejecutivo de calidad, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España. Retos de la acreditación de universidades en línea: la mirada de la UNIR.

Modera: Rafael Llavori, PROEDUCA, España

16:30 – 16:40h Conclusiones sobre el seminario y propuestas de futuro

  • Dr. Manuel Herrera. Director Académico de Relaciones Institucionales de UNIR, España.

Hora de inicio por países

  • 13:00 horas de España (peninsular)
  • 07:00 horas de Colombia
  • 07:00 horas de Ecuador
  • 06:00 horas de Ciudad de México
  • 07:00 horas de Perú
  • 06:00 horas de Centroamérica
  • 09:00 horas de Argentina
  • 09:00 horas de Chile
  • 06:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

24

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

Red Proyectum: tu TFM como puente hacia el mundo profesional

En este evento te invitamos a conocer las oportunidades de este proyecto, escuchar testimonios de participantes y explorar cómo conectar tu talento con empresas que buscan soluciones innovadoras. Además, reconoceremos los mejores trabajos de los estudiantes que participaron durante el curso 24-25.

Red Proyectum: tu TFM como puente hacia el mundo profesionalRed Proyectum: tu TFM como puente hacia el mundo profesional

25

Nov 2025DE 16:00 A 16:45 online

Cómo organizar y defender un TFG grupal con éxito

¿Estás a punto de enfrentarte a tu Trabajo Fin de Grado y quieres conocer experiencias reales y consejos útiles? Este evento de la Facultad de Economía y Empresa te ayudará a organizarte, colaborar y alcanzar una calificación excelente. Además, reconoceremos los 10 mejores TFG grupales del curso 24-25, premiando a los tres primeros por su calidad e innovación.

Cómo organizar y defender un TFG grupal con éxitoCómo organizar y defender un TFG grupal con éxito

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado