Una destacada comitiva del Instituto Politécnico Nacional de México, presidida por el Dr. Arturo Reyes Sandoval, director general de esa institución, visitó la sede de PROEDUCA y el Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja en Logroño.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México fortalecen su alianza estratégica para ofrecer formación universitaria de máxima calidad, flexible, accesible y rigurosa a los estudiantes mexicanos.
Una destacada comitiva del IPN, presidida por el Dr. Arturo Reyes Sandoval, director general de esa institución, visitó la sede del grupo educativo PROEDUCA, propietario de UNIR, en Madrid, en el marco de una serie de encuentros durante los cuales se firmó un acuerdo de intenciones para seguir trabajando conjuntamente en materia de formación, investigación, movilidad académica y colaboraciones, entre otros ejes.
La agenda de actividades, encuadradas en las denominadas jornadas ‘Nuevos modelos de aprendizaje: educación superior en línea, innovadora y de calidad’ se extendió durante toda la semana pasada. El programa constó de dos fases, una en Madrid y la otra en Logroño, capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja, donde se encuentra el Rectorado de UNIR.
En Madrid, esta delegación fue recibida por Rafael Puyol, presidente de UNIR; Eva Asensio, decana de la Facultad de Economía y Empresa; Rubén González Crespo, vicerrector de Profesorado; Gabriel García-Prieto, director de Desarrollo Corporativo; Ignacio Hierro, director de Calidad; y Rodrigo León, subdirector de Desarrollo Corporativo de esta universidad en México, entre otras autoridades de PROEDUCA.
En el contexto de la visita, los representantes del IPN asistieron a diversas reuniones, encuentros y conferencias con sus pares de UNIR, entre las que destacaron algunas como ‘La calidad como eje vertebrador’; ‘La IA como competencia transversal en la formación’; ‘La innovación como conexión de la Academia con las necesidades del mercado’; y una visita a la OEI, donde fueron recibidos por Mariano Jabonero, su secretario general.
Acuerdo de intenciones
Los representantes de ambas instituciones de educación superior suscribieron un Acuerdo de Intenciones en el que expresan su voluntad de delinear nuevas líneas de trabajo conjuntas, que permitirán a los estudiantes mexicanos acceder a una formación superior en línea de máxima calidad. También, para fortalecer acciones en materia de formación, investigación, movilidad académica y colaboraciones.
Cabe destacar que UNIR en México y el IPN mantienen vigente un convenio de cooperación desde finales de 2023, que implica la colaboración académica mutua. El objetivo de este acuerdo también incluye la actualización -a través de capacitación con cursos y programas- de los profesionales de ambas instituciones.
Asimismo, la alianza establece estancias de investigación, orientadas al fortalecimiento de los programas académicos de interés mutuo. En ese marco, las instituciones también vienen desarrollando diversas actividades académicas, entre las que se encuentran congresos, seminarios, conferencias y simposios de máximo interés para sociedad mexicana.
Un ejemplo es el encuentro que ambas instituciones lideraron en Ciudad de México el pasado año, cuando analizaron los principales desafíos del mercado laboral en un seminario denominado ‘La empleabilidad de las profesiones tecnológicas’. En ese espacio, prestigiosos expertos internacionales en materia de educación, ciencia y tecnología debatieron sobre este tema.
Uno de los destacados ponentes en el contexto de esa iniciativa fue el Dr. Jorge Torres, vicerrector académico de UNIR en México, que presentó el resultado de un estudio liderado por el Observatorio del Conocimiento de UNIR. Allí se analizaron precisamente cuáles son las profesiones más demandadas en materia tecnológica por parte de las empresas mexicanas. Torres también fue uno de los destacados ponentes que habló a los miembros de la comitiva del IPN, al describirles cómo trabaja y cuáles son las principales características del Observatorio que dirige.
Las jornadas concluyeron con la visita de la delegación del IPN a Logroño, donde se encuentra el Rectorado de UNIR. Allí fueron recibidos por José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, y otras autoridades de esta institución de educación superior.
- universidad-internacional-de-la-rioja



