InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura
  • La Universidad Internacional de La Rioja trae a Logroño la versión ucraniana de ‘La vida es sueño’

La Universidad Internacional de La Rioja trae a Logroño la versión ucraniana de ‘La vida es sueño’

La representación, gratuita y abierta al público, tendrá lugar el 20 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala Gonzalo de Berceo de Logroño.

Representación de "La vida es sueño" en Ucraniano.
Representación de "La vida es sueño" en Ucraniano.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) auspicia la representación en ucraniano de ‘La vida es sueño’, dirigida Ignacio García y Oleg Zamiatin, en una cita cultural de carácter solidario que tendrá lugar en Logroño. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, y se celebrará el 20 de noviembre de 2025 a las 19:30 horas en la Sala Gonzalo de Berceo. Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse a través del portal www.entradas.com o bien en la taquilla del teatro una hora antes del inicio de la obra.

Esta versión de la obra maestra de Calderón de la Barca, estrenada en el Teatro Nacional Lesya Ukrainska de Kiev, es interpretada por nueve actores ucranianos, que junto a cuatro técnicos y el director salen de Ucrania, por primera vez en tres años, para representar la obra. La producción, apoyada por la Embajada de España en Ucrania y la AECID, resignifica el texto clásico del Siglo de Oro en el contexto de la guerra ruso-ucraniana. La adaptación ha sido realizada por dos de los mayores expertos en el teatro de esta época, el director de escena Ignacio García, y José Gabriel López Antuñano, dramaturgo.

Representación de la "La vida es sueño" por actores ucranianos.  “La vida es sueño” está representada por actores ucranianos.

En la adaptación, los intérpretes no solo representan a los personajes de Calderón: también dan voz al pueblo ucraniano, expresando desde su experiencia personal las preguntas universales sobre la libertad, la justicia y la responsabilidad humana que la obra plantea. Como Segismundo, Ucrania reflexiona sobre si su dolor es “verdad o sueño”, y reafirma su voluntad de resistir desde la cultura.

 

Compromiso de UNIR con la cultura y la cooperación internacional

Traer a Logroño esta versión de ‘La vida es sueño’ es un símbolo del compromiso de la universidad con la cultura. Desde UNIR creemos que la educación, la cultura y el arte son herramientas esenciales para construir la paz y mantener viva la historia de los pueblos”, afirmó Diego Iturriaga, responsable de actividades culturales de UNIR.

Con esta nueva iniciativa, UNIR refuerza así su papel como agente cultural en La Rioja, promoviendo el acceso gratuito a manifestaciones artísticas internacionales que fomentan el diálogo intercultural y la reflexión ética. “La universidad ratifica su compromiso con la región a través de la dinamización de la cultura y las artes, tal y como ha quedado patente a través de numerosas iniciativas puestas en marcha en los últimos meses, como por ejemplo nuestra participación en el festival ACTUAL o la restauración actualmente en marcha del retablo y el relicario de la capilla de la Adoración de los Reyes de la concatedral de La Redonda”, indicó Iturriaga.

 

Una experiencia escénica única

La puesta en escena combina fidelidad textual y testimonio contemporáneo. Los actores, que nunca abandonan el escenario, intercalan sus propios comentarios en ucraniano —con subtítulos en español— para relacionar los versos de Calderón con su realidad cotidiana.

El espectáculo se desarrolla en un espacio escénico sobrio y simbólico, que recuerda a los antiguos autos sacramentales, en un diálogo permanente entre lo espiritual y lo político.

La obra ha sido representada en el Teatro Abadía de Madrid y el próximo martes, 18 de noviembre, en el Teatro MUN de Pamplona.

 

Reparto

BASILIO,   rey. Oleg Zamiatin.

ROSAURA,   dama. Olga Nagirniak.

SEGISMUNDO,   príncipe. Volodymyr Mishukov.

COTALDO,   Roman Masto.

CLARÍN,   gracioso. Anastasiia Piskovets.

ESTRELLA, dama. Valeriia Saakyan.

SOLDADO 1º, Mikhailo Ganiev.

SOLDADO 2º, Oleksandr Grekov.

SOLDADO 3º, Rudolf Dzyruk.

 

Ficha técnica

Dramatugia: José Gabriel López Antuñano.

Dirección: Ignacio García y Oleg Zamiatin.

Escenografía y vestuario: Olena Drobna.

 

Producción: Teatro Lesya Ukrainska de Kyiv en colaboración con la Universidad Nacional de Teatro, Cine y Televisión I.K. Karpenko-Kary de Kyiv y la Embajada de España en Ucrania/AECID.

  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado