InternacionalAcceso estudiantes

UNIR consolida su ecosistema emprendedor con programas que integran tecnología, estrategia y desarrollo de talento

Los estudiantes emprendedores de UNIR trabajan desde la ideación y el desarrollo de sus proyectos hasta su puesta en marcha.  Durante el proceso cuentan con el apoyo de un mentor.

UNIR apuesta por el emprendimiento universitario como motor de innovación y transferencia.

El programa de emprendimiento en Diseño, Arquitectura y Videojuegos, impulsado por UNIR Emprende, llega a su ecuador consolidándose como una de las iniciativas más inspiradoras del ecosistema universitario.

Adrián Suárez, director del área de Diseño Digital de UNIR, asegura que “gracias a esta incubadora los estudiantes que quieren complementar sus estudios y acercarse más a la realidad del mercado pueden hacerlo a través de estos programas de emprendimiento”.

A través de estos cursos, los estudiantes reciben un valor añadido más allá de la formación. “Desarrollan una mentalidad emprendedora, crean proyectos con propósito y entienden cómo su talento puede tener impacto en el mundo real”, explica Suárez.

Durante las primeras semanas, los equipos participantes del programa han avanzado desde la ideación hasta la validación de sus proyectos, trabajando en aspectos clave como modelo de negocio, validación de mercado, narrativa, estrategia y prototipado.

Nextral: tecnología, innovación y visión empresarial

Entre los proyectos con mayor proyección destaca Nextral, una iniciativa que nace con el con el propósito de resolver uno de los mayores retos del sector de los videojuegos: el descubrimiento de talento en los e-sports.

Según sus fundadores, Jonathan (estudiante del grado en Ingeniería Informática) y Julio (estudiante del doble grado en Derecho y ADE),  “cada año, millones de jugadores en España dedican horas de esfuerzo sin saber si realmente tienen potencial profesional, mientras los equipos invierten tiempo y recursos en procesos de selección manuales e ineficientes.”

La solución que propone Nextral es el GPI (Gamer Performance Index), un algoritmo propietario que analiza más de 50 métricas en tiempo real para predecir el potencial profesional de un jugador, más allá de su rendimiento actual.

Gracias al uso de Machine Learning, este sistema elimina sesgos humanos y permite conectar talento oculto con scouts, equipos y patrocinadores dentro de una misma plataforma.

Sus fundadores aseguran que “estamos aprendiendo cómo validar nuestra idea y entender si debemos pivotar o seguir adelante. Es una experiencia muy útil y enriquecedora para cualquier emprendedor que esté empezando.”

Durante todo el proceso los equipos cuentan con una mentora. En el caso de Nextral, su mentora Nadia McGowan comenta que “ver a los equipos evolucionar desde una idea inicial hasta una propuesta sólida y validada es realmente inspirador. El compromiso y la energía de los participantes están marcando un antes y un después en su forma de entender el emprendimiento.”

Camino al Demo Day

El programa encara su segunda mitad, centrada en la estrategia de lanzamiento, el perfeccionamiento del pitch y la presentación ante inversores.

Culminará con un Demo Day en el que los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por empresas referentes, mentores e inversores.

Ignacio Regojo, responsable de Emprendimiento en UNIR, asegura que “estamos viendo emprendedores creativos capaces de aplicar tecnología y estrategia a proyectos muy interesantes. Este programa demuestra que el talento de nuestros alumnos puede transformarse en innovación real con impacto en el mercado.”

Más programas abiertos en UNIR Emprende

Además del programa de Diseño, UNIR continúa ampliando su ecosistema de apoyo al emprendimiento con nuevas convocatorias:

Programa de Emprendimiento en Salud

Dirigido a estudiantes y egresados con proyectos o ideas innovadoras en el ámbito sanitario y de la salud digital. Plazo de inscripción hasta el 1 de diciembre. Formulario de inscripción

Programa de Emprendimiento en la Facultad de Empresa

Enfocado en el desarrollo de proyectos empresariales, validación de ideas y creación de startups. Plazo de inscripción hasta el 15 de diciembre. Formulario de inscripción

UNIR Emprende apuesta por el emprendimiento universitario como motor de innovación y transferencia, acompañando a estudiantes y egresados en el proceso de convertir sus ideas en proyectos reales, con impacto en la sociedad y en el mercado.

 

  • escuela-superior-de-ingenieria-y-tecnologia
  • facultad-economia-empresa

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado