InternacionalAcceso estudiantes

Monsalve rinde homenaje y pone en valor la obra de Salieri en el bicentenario de su muerte

Los actos oficiales organizados por el aniversario de Antonio Salieri en Italia y Austria, donde nació y murió el músico, acogen al director de Música y Artes Escénicas de la Universidad Internacional de La Rioja para estrenar obras no interpretadas desde 1803.

La JOSVa antes de su actuación en Viena, en el pórtico de la Minoritenkirche, la Iglesia Nacional Italiana de Austria.

Ernesto Monsalve, director de Proyectos de Música y Artes Escénicas de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), rindió homenaje al compositor Antonio Salieri en el bicentenario de su fallecimiento con una gira de conciertos en Austria y la presentación de su biografía en Italia.

Los actos oficiales del bicentenario, celebrados en los países clave de la vida del compositor —Italia, donde nació, y Austria, donde falleció—, han incluido un diálogo en el Palais Wiener Welten de Viena, a cargo del alemán Timo J. Herrmann y de Ernesto Monsalve, moderado por el director de orquesta Pedro Lapeña, celebrado el 7 de mayo de 2025, en la misma fecha y hora de la conmemoración del fallecimiento de Salieri.

Durante la misma semana se celebró el Concierto Homenaje en Memoria del maestro italiano, con el estreno mundial de obras inéditas suyas, no interpretadas desde 1803. Las interpretaciones, a cargo del Henry Purcell Kammerkoor, la soprano Lucía Castelló y la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, bajo la dirección de Monsalve, tuvieron lugar en la Iglesia Nacional Italiana de la capital austriaca, donde tuvo lugar el funeral del compositor en la misma fecha de 10 de mayo, pero de 1825.

Concierto en Memoria de Antonio Salieri, en la Minoritenkirche. Concierto en Memoria de Antonio Salieri en la Minoritenkirche.

Esta programación conmemorativa está enclavada dentro de los actos oficiales de Salieri2025, organizados con el respaldo de Stadt Wien, la Musikverein, la Universidad de Música y Artes de Viena, la Wiener Hofmusikkappele y otras instituciones, y cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes, la Embajada de Italia, la Congregación Italiana de Viena, la Biblioteca Nacional de Austria (donde se conservan los manuscritos ahora editados), la Asociación Española de Viena y la propia UNIR, como parte de un proyecto internacional de recuperación del patrimonio musical europeo.

“Después de 200 años estamos viviendo un proceso de rescate de la producción de Antonio Salieri”. Ernesto Monsalve.

“Después de 200 años estamos viviendo un proceso de rescate de su producción. Todavía queda mucho por hacer, pero su legado musical no se ha perdido”, destacó Monsalve durante los actos.

Además de los conciertos, Monsalve presentó la versión en italiano de la biografía “Salieri: l’uomo che non uccise Mozart”, de la que es autor, en el Centro Cultural Ottavanota de Milán y en la librería Libraccio de Padua. En sus intervenciones, el director español ha subrayado la importancia del legado del compositor más allá de su controvertida relación con Mozart.

Presentación de la biografía Salieri: l’uomo che non uccise Mozart, en Padua. Presentación de la biografía Salieri: l’uomo che non uccise Mozart, en Padua.

“Salieri también es heredero musical de Gluck, Scarlatti y Boccherini, maestros del barroco tardío. Fue un referente de la reforma del clasicismo en Viena, donde fundó el Conservatorio y dirigió la orquesta imperial durante más de cincuenta años”, señaló el director de Proyectos de Música y Artes Escénicas de UNIR.

Salieri, muy estimado en vida, fue maestro de capilla de la corte vienesa desde 1788 y una figura de gran influencia en la Europa musical de su tiempo. Entre sus admiradores se encuentran Beethoven, Schubert, Liszt, Goethe, E.T.A. Hoffmann y Victor Hugo.

  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado