InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • UNIR participa en el Foro sobre la Implantación del Nuevo Sistema de FP en el Espacio Bertelsmann para impulsar la colaboración entre centros y empresas

UNIR participa en el Foro sobre la Implantación del Nuevo Sistema de FP en el Espacio Bertelsmann para impulsar la colaboración entre centros y empresas

El objetivo principal de este espacio ha sido acercar a centros de Formación Profesional y empresas para potenciar la implantación del nuevo modelo de FP.

Un momento del ‘Foro sobre la Implantación del Nuevo Sistema de FP en el Espacio Bertelsmann’.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha participado en la II edición del ‘Foro sobre la Implantación del Nuevo Sistema de FP en el Espacio Bertelsmann’. Este espacio ha tenido como objetivo principal acercar a centros de Formación Profesional y empresas para impulsar la implantación del nuevo modelo de FP, basado en una mayor presencia del aprendizaje en entornos reales de trabajo.

El actual contexto está poniendo a prueba la capacidad del sistema educativo y del tejido empresarial para adaptarse a una transformación profunda. Ese fue uno de los ejes principales de la mesa redonda ‘La colaboración con las empresas’, que ha contado con la intervención de Ascensión Blázquez, directora de Centros de Formación Profesional de esta institución de educación superior.

Acompañada por representantes de la Cámara de Comercio de España y de distintos expertos del ámbito educativo, Blázquez ha subrayado que la transición hacia la nueva FP requiere acompañamiento, claridad normativa y una pedagogía activa dirigida a las empresas, especialmente a las pymes, que en España representan la gran mayoría del tejido productivo.

La necesidad de explicación del modelo “de una forma sencilla y práctica”

“Las empresas desconocen qué supone ser entidad formadora, cuáles son las condiciones del tutor de empresa y qué responsabilidades adquieren. Cuando las asesoramos y les acompañamos, esas resistencias desaparecen. Pero primero hay que explicarles el modelo de una forma sencilla y práctica”, ha señalado.

foro fp

Ascensión Blázquez, directora de Centros de Formación Profesional de UNIR.

Blázquez ha recordado que la nueva normativa elimina el concepto tradicional de “prácticas” para integrarlo en un marco más amplio de fase de formación en empresa, donde el estudiante adquiere competencias directamente vinculadas al currículo oficial.

Para facilitar esta transición, UNIR está reforzando su labor de sensibilización, asesoramiento y apoyo, tanto a estudiantes como a empresas, especialmente en lo relativo a la tutorización y al ajuste de los programas formativos a las necesidades reales del mercado laboral.

La directora de FP de UNIR ha insistido en que la Formación Profesional destaca históricamente por su flexibilidad, una característica que ahora se vuelve aún más necesaria: “Ajustamos los currículos hasta donde la normativa permite para alinearlos con lo que las empresas realmente necesitan. Eso es lo que diferencia a la FP y lo que hace que funcione”, ha subrayado.

También ha remarcado la importancia de dar visibilidad a las empresas colaboradoras, porque “completan el círculo educativo”. UNIR desarrolla iniciativas como ferias de empleo virtuales, masterclasses y actividades conjuntas para reforzar esta relación, fomentar su participación y reconocer públicamente su contribución.

Empresas como socios estratégicos del proceso formativo

A lo largo de la mesa redonda, Blázquez ha insistido en un mensaje clave: las empresas deben convertirse en socios estratégicos del proceso formativo, no solo en receptoras de estudiantes. “Necesitamos que las empresas nos ayuden a decidir qué contenidos, competencias y perfiles son los que requieren. Cuando trabajamos juntos para co-crear itinerarios formativos, todo encaja mejor”, ha manifestado.

Los demás ponentes coincidieron en que la nueva FP es positiva, pero su implantación está resultando difícil. También se han abordado otros aspectos en torno a este tema, como la necesidad de mejor coordinación administrativa, mayor conocimiento del nuevo modelo por parte de algunos docentes, y la dificultad de una parte del sector de las pymes para asumir la nueva figura de empresa formadora.

Se ha destacado asimismo el papel imprescindible de los organismos intermedios, como las cámaras de comercio, especialmente en el desarrollo de la figura del tutor mancomunado, clave para que las pequeñas empresas puedan participar en el sistema sin afrontar solas toda la carga formativa.

La articulación entre centros y empresas resulta clave

La mesa redonda ha dejado un mensaje común: el éxito del nuevo sistema de Formación Profesional dependerá en gran medida de cómo se articule la relación entre centros educativos y empresas. Para ello serán esenciales la comunicación clara, la simplificación administrativa y el acompañamiento continuo a todos los agentes implicados.

UNIR, a través de sus centros de FP, reafirma su compromiso con esta colaboración, situando a las empresas en el centro del proceso formativo y trabajando para que la FP continúe siendo una vía sólida, flexible y conectada con las necesidades reales del mercado laboral.

  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado