30 / 05 / 2019
El Día Mundial Sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud y celebrado cada 31 de mayo, se centra este año en "el tabaco y la salud pulmonar", con el objetivo de concienciar a las personas sobre las consecuencias del tabaquismo y el papel de los pulmones en el bienestar de las personas. Lee el post.
23 / 05 / 2019
Eduard Punset falleció a los 82 años, un hombre que contribuyó a la divulgación de la ciencia con sus dotes comunicativas. Repasamos algunos de sus mayores aportes en el área de psicología
28 / 01 / 2019
Una de las ramas con más salidas profesionales en la actualidad es la psicología clínica. Estudiar un Grado en Psicología es el punto de partida para ejercer esta disciplina. La tendencia al alza de contrataciones en centros de psicología privados es una realidad.
28 / 01 / 2019
Unos de los ejes principales en los que se sostiene la psicología aplicada es la terapia cognitivo conductual. Permite abordar problemas muy diversos, a través de la aplicación de técnicas que cuentan con aval científico.
12 / 12 / 2018
A finales de los 90 se produjo el cambio de mirada hacia el desarrollo de los líderes organizacionales. La propuesta fue cambiar de foco: qué es lo que funciona y cómo alimentar lo mejor de cada uno.
28 / 11 / 2018
Los ortopedas eran considerados maestros artesanos que con destreza manipulaban y daban forma a materias nobles como la piel, acero, madera, etc. Con la aplicación de sistemas informáticos e impresoras 3D, podemos afirmar que la ortopedia ha descubierto su faceta más científica, ya que ahora podemos cuantificar y valorar los niveles de descarga, presión, rotación, alineación… que aplicamos en nuestros dispositivos ortopédicos.
23 / 11 / 2018
La psicología trabaja con personas y las tenga como como eje central. Esta es la principal conclusión de la Openclass de UNIR. ¿Qué se busca en un psicólogo para contratarle?
12 / 11 / 2018
La suma de datos de obesidad y sobrepeso en jóvenes de entre 13 y 25 años es del 23%. Por sexos, la prevalencia (o proporción de la población) que padece la obesidad es mayor en chicos que en chicas. Cuatro de cada diez niños españoles tienen sobrepeso u obesidad, según el estudio Aladino, realizado en 2015 a casi 11.000 niños de entre 6 y 9 años. Una cifra alarmante que nos lleva a preguntarnos: ¿qué estamos haciendo mal como padres, educadores o profesionales de la salud?