El curso de investigación computacional online de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de UNIR nace con la finalidad de proporcionar las competencias básicas en investigación para todas aquellas personas que quieran comenzar una carrera investigadora de calidad.
Con este Experto Universitario en Investigación en Ciencias de la Computación podrás acceder a programas oficiales de Doctorado cuyos requisitos de entrada incluyan formación de postgrado en técnicas de investigación. Además, podrás contribuir al desarrollo de un campo de estudio relacionado con la tecnología, lo que te otorgará un mayor reconocimiento y prestigio en tu carrera profesional.
Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Con este curso en investigación informática alcanzarás las competencias y habilidades relacionadas con la investigación dentro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Objetivos:
Asignaturas | Créditos |
Metodología y Práctica de Investigación | 5 |
Razonamiento y Redacción Científicos | 5 |
Diseño y Gestión de Proyectos I+D+i | 5 |
TOTAL ECTS | 15 |
1. Metodología y Práctica de Investigación (5 créditos)
Diseño y elaboración de experimentos científicos, que permitan la medición, análisis y evaluación de teorías científicas y su implementación tecnológica.
Pautas, destrezas y habilidades para el diseño y ejecución de metodologías, prácticas y técnicas de investigación fundamental y aplicada.
2. Razonamiento y Redacción Científicos (5 créditos)
Análisis crítico y elaboración de razonamiento científico. Redacción científica y expresión contextualizada en el ámbito de las Ciencias de la Computación.
Expresión escrita correcta y adecuada al contexto y ámbito de investigación, en español e inglés.
Lectura, comprensión y crítica de textos y artículos científicos en español e inglés.
3. Diseño y Gestión de Proyectos +D+i (5 créditos)
Adquisición del conocimiento del marco teórico y práctico en el que se desarrolla de manera corporativa y académica los campos de las Ciencias de la Computación.
Diseño y gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en colaboración nacional e internacional, acordes con políticas, regionales, nacionales y europeas.
Establecimiento y mantenimiento de redes de contacto profesionales con el objetivo de diseñar, implementar y participar en proyectos de I+D+i y experimentos e iniciativas científicos.
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Para la realización de este programa no es requisito indispensable disponer de una vía de acceso específica a los estudios universitarios.
No obstante, para cursar con aprovechamiento este programa, se recomienda disponer de alguna titulación de másteres o estudios equivalentes no investigadores relacionados con las Ciencias de la Computación.
Estudiantes provenientes de másteres o estudios equivalentes no investigadores relacionados con las Ciencias de la Computación que deseen iniciarse en la práctica de la investigación y posteriormente cursar un doctorado.
Una vez finalizado el experto, solo podrán acceder al Doctorado aquellas personas que:
Estén en posesión de los títulos españoles oficiales de grado y de máster universitario, o equivalentes, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de las dos enseñanzas.
Así mismo podrán acceder al doctorado las personas que se encuentren en alguno de estos supuestos:
Para matricularte en UNIR sólo tienes que seguir esta serie de pasos:
Si lo necesitas puedes consultar las tasas y becas o llamar a un asesor 941 281 803.
Si tienes estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puedes solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de tu caso particular.
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
Puedes consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Además UNIR cuenta con dos departamentos específicos para apoyar a los estudiantes en sus estudios:
El Servicio de Orientación Académica (SOA)* trabaja para ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Se busca conseguir la conciliación entre trabajo-familia‐estudio y se ayuda, a cada alumno, a adquirir un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) para prestar apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el curso es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en base a actividades evaluables al finalizar cada asignatura.
Al finalizar el Experto los alumnos podrán:
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia trayectoria académica y laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Doctor en Ingeniería por la Universidad De Valladolid y Posdoctorado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC.
Executive Master Innovation por la Escuela de Organización Industrial.
Catedrático de Tecnologías para la Educación y la Comunicación (2010) y Vicerrector de Transferencia y Tecnología. Director de las Cátedras UNESCO en eLearning e ICDE en Recursos Educativos Abiertos. Director del instituto UNIR iTED.
Profesora de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de UNIR. Es Doctora en Ingeniería Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca. Está especializada en el campo de la accesibilidad, la usabilidad y la experiencia de usuario.
Doctora en Informática por la Universidad de Málaga, donde también cursó el programa de doctorado en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial y el grado de Ingeniería en Informática. El Doctorado fue calificado como Sobresaliente cum Laude y tiene la Mención de Doctorado Europeo/Internacional, además la tesis recibió el premio extraordinario de doctorado del curso 2011/2012 de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga.
Subdirector Académico de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. Director de la Cátedra UNIR-IBM en Data Science in Education. Director del Programa de Doctorado en Ciencias de la Computación.