Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Celebramos esta sesión que cierra el ciclo “La universidad como generadora de conocimiento", en la que abordamos el rol del sistema universitario en la generación de un ecosistema de innovación y emprendimiento.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Celebramos esta sesión que cierra el ciclo “La universidad como generadora de conocimiento", en la que abordamos el rol del sistema universitario en la generación de un ecosistema de innovación y emprendimiento.
En esta sesión de clausura del ciclo, de manera especial, se analizaron los grandes retos en cuestión de su formación y capacitación, acceso a tecnología y conocimiento especializado y apoyo institucional.
Este ciclo surge de una de las misiones fundamentales que tiene la universidad, la transferencia de conocimiento que se produce entre diferentes agentes de la sociedad. En esta jornada se hizo una revisión final de las principales conclusiones obtenidas tras los debates mantenidos con expertos del mundo universitario, empresarial e institucional.
Asimismo, se prestó atención al impacto que la universidad tiene sobre la innovación y creación de nuevas empresas. Se analizaron las diferentes prácticas que las universidades llevan a cabo, tanto en forma de programas de estímulo propios, como en la generación de sinergias y redes con otros agentes en el territorio en el que se encuentran. En este sentido, se profundizó en las acciones conjuntas que se establecen desde las universidades españolas.
Programa
16:00 h – Bienvenida
- José María Vázquez García-Peñuela. Rector de UNIR.
16:05 h – Presentación de la sesión
- Rafael Puyol Antolín. Presidente de UNIR.
- Isabel Díez Vial. Vicerrectora de Transferencia de UNIR.
16:10 h – Ponencia principal
- José Julián Garde López-Brea. Rector de la Universidad de Castilla La Mancha.
16:30 h – Intervención de invitados
- Nuria González Álvarez. Rectora de La Universidad de León.
- Rafael Ventura Fernández. Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Málaga.
16:50 h – Diálogo entre ponente e invitados
- Moderado por Rafael Puyol e Isabel Díez.
17:20 h – Clausura
- Francisco García Pascual. Secretario general de Universidades. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Intervinieron
José Julián Garde López-Brea
Rector de la Universidad de Castilla Mancha, es catedrático de Universidad desde 2003 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (ETSIAMB). Su actividad docente en la UCLM en el área de Producción Animal se ha centrado siempre en las disciplinas de Fisiología y Reproducción, siendo profesor en los grados de Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, Farmacia y Biotecnología, así como en el Máster en Ingeniería Agronómica y en el Máster en Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos, del que es coordinador.
Nuria González Álvarez
Rectora de La Universidad de León, ha desarrollado su carrera profesional universitaria en esta institución durante casi 25 años. Desde 2022, es catedrática de Universidad en el área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección y Economía de la Empresa. Su actividad investigadora se centra en la Dirección de la Innovación en la Empresa y en la Creación de Empresas. Ha publicado numerosos artículos científicos en las principales revistas y es coautora de siete capítulos de libros publicados en editoriales de prestigio (Routledge, Thomson-Civitas).
Rafael Ventura
Catedrático de Organización de Empresas, se incorporó en 1995 a la Universidad de Málaga como personal investigador y con la financiación del Programa de Formación de Personal investigador del Ministerio de Educación y Ciencia. Desde el año 2002 ocupa su situación actual como profesor titular del departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga, y director de la Cátedra de Emprendimiento Sostenible de la Universidad de Málaga.
Moderadores de la sesión
Rafael Puyol Antolín
Presidente de UNIR. Doctor en Geografía, es catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue Rector desde 1995 hasta 2003. Condecorado por la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 2014, es Doctor Honoris causa por distintas universidades de América Latina.
Isabel Díez Vial
Vicerrectora de Transferencia y responsable del Instituto de Transferencia e Innovación (ITEI) de UNIR, dirige del programa de doctorado en Economía y Empresa de la misma universidad. Es catedrática de Organización de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid (en excedencia) y vicepresidenta en la asociación europea de dirección de empresas (EURAM).
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de Ciudad de México