Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Durante esta sesión informativa, el veterinario y también de director del posgrado, Carlos Coronel explicó cómo formarte en esta especialidad para impulsar tu carrera y desarrollo profesional.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Durante esta sesión informativa, el veterinario y también de director del posgrado, Carlos Coronel explicó cómo formarte en esta especialidad para impulsar tu carrera y desarrollo profesional.
La industria ganadera bovina genera más de 3.000 millones de euros en España. Es el tercer país de la Unión Europea con más volumen de cabezas de ganado bovino, solo por detrás de Francia y Alemania. Estos datos demuestran la relevancia económica que tiene el sector de la ganadería en España y que convierten al veterinario en un profesional imprescindible para los ganaderos a lo largo de todo el proceso reproductivo de sus reses.
El pasado 4 de octubre presenciaste la sesión informativa online del Máster Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina, impartida por Carlos Coronel, director de la titulación y veterinario especializado en medicina, cirugía y reproducción bovina y en pequeños rumiantes.
Las sesiones informativas de UNIR son jornadas de puertas abiertas para conocer en profundidad tanto la universidad, como cada titulación en concreto. En esta ocasión, explicamos a fondo el programa de este máster, su metodología y salidas profesionales. Asimismo, conocieron el claustro docente y experiencias de transformación reales de estudiantes que han puesto al día sus conocimientos con este posgrado.
El Máster en Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina de UNIR ofrece a los veterinarios la posibilidad de aprender desde la práctica los métodos más recientes e innovadores, para aplicarlos en el ejercicio de su profesión. Con este postgrado aprenderás:
- Distintas técnicas biotecnológicas de reproducción bovina.
- Las últimas novedades en diagnóstico y tratamiento de patologías reproductivas de la vaca y el toro.
- A identificar los factores que condicionan la fertilidad del macho y la hembra.
- La aplicación de las mejores estrategias de gestión de la reproducción bovina, tanto genética como genómica.
- Las principales técnicas de resolución de problemas durante la gestación, el parto y posparto.
Aprovechaste esta oportunidad única para especializarte y crecer en tu profesión, gracias al aprendizaje de las últimas novedades en medicina reproductiva bovina, de la mano de reconocidos y prestigiosos expertos del sector.
Hora de inicio por países
- 18:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 11:00 horas de México DF