Solicita información

El desafío legal del Metaverso

  • 26/06/2023
  • De 16:00 a 18:00
  • online
Daniel Márquez, Pere Simón Castellanos, Gemma Martínez y Patricia Mendoza, moderadores del evento.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Celebramos un ciclo de openclass dedicadas a este universo digital y sus implicaciones jurídicas. El 6 y el 26 de junio destacados expertos analizarán los retos, oportunidades y riesgos, así como la protección de marca y los aspectos éticos que se plantean.

Resumen

Celebramos un ciclo de openclass dedicadas a este universo digital y sus implicaciones jurídicas. El 6 y el 26 de junio destacados expertos analizarán los retos, oportunidades y riesgos, así como la protección de marca y los aspectos éticos que se plantean.

Sesión en directo

Celebramos un ciclo de openclass dedicadas a este universo digital y sus implicaciones jurídicas. El 6 y el 26 de junio destacados expertos analizarán los retos, oportunidades y riesgos, así como la protección de marca y los aspectos éticos que se plantean.

Sigue el evento en directo desde aquí

El Metaverso, un universo digital de posibilidades infinitas que también conlleva un desafío legal sin precedentes. Sobre esto girará un ciclo de openclass que se celebrará en dos sesiones, el 6 y el 26 de junio.

Nos encontramos en una encrucijada que nos permite abrir el debate. En la primera sesión del 6 de junio, nos preguntaremos si es necesario legislar o basta con adaptar las leyes existentes. También, pondremos sobre la mesa las nuevas oportunidades que surgen y sus puntos conflictivos, como los que pueden producirse en la creación de un espacio en el Metaverso para ofrecer servicios jurídicos.

Además, abordaremos la protección de lo que quizá sea el mayor activo de muchas empresas, su marca. Hablaremos de todo lo que puede ofrecernos un adecuado planteamiento sobre los activos intangibles.

De la inteligencia artificial y la ética conversaremos en la segunda sesión, el 26 de junio. Exploraremos cómo las decisiones algorítmicas y la automatización afectan a nuestra sociedad, economía y al ejercicio de ciertos derechos fundamentales.

Plantearemos, también, los retos éticos del Metaverso y de qué manera podemos asegurar un desarrollo responsable y equitativo en este nuevo mundo digital. Los efectos en áreas como la privacidad, la seguridad, la igualdad y la participación ciudadana serán, asimismo, objeto de análisis.

¡No puedes perderte ese ciclo de openclass! Inscríbete en el formulario para asistir a las dos sesiones.

PROGRAMA

Martes 6 de junio. Primera sesión.

16.00 h. METAVERSO: QUÉ ES, POTENCIALIDADES Y PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS

Moderadora: Patricia Mendoza, directora de la vertical jurídico tecnológica de la Facultad de Derecho UNIR.

Ponentes:

  • Koldo Díaz Bizkarguenaga. Profesor del Máster en Derecho Digital de UNIR.
  • Ignacio Dieste. Senior business development manager y director de alianzas y consultoría estratégica en el Metaverso en Virtway Events.

17.00 h. PROTECCIÓN DE MARCA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Moderador: Daniel Márquez. Coordinador académico del Máster en Propiedad Intelectual e Industrial de UNIR.

Ponentes:

  • Isabel Blanco. Socia del despacho Boult Wade Tennant especializado en Propiedad Intelectual.
  • Enrique Ortega. Director General de EOB Fashion & Luxury & Retail, uno de los portales especializados de formación e información más relevantes sobre estas materias.

Lunes 26 de junio. Segunda sesión.

16.00 h. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ÉTICA Y METAVERSO

Moderador: Pere Simón Castellanos. Coordinador académico del Máster en Derecho Digital de UNIR.

Ponentes:

  • Eloi Font. Socio Director Font Advocats.
  • Albert Sabater. Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial.

17.00 h. CIBERDELINCUENCIA Y CIBERSEGURIDAD

Moderador: Gemma Martínez, coordinadora académica del Máster en Ciberdelincuencia en UNIR.

Ponentes:

  • Miguel Ángel Fernández Salinero, especialista en Derecho Penal Económico con veinte años de experiencia procesal ejerciente en Juzgados y Tribunales de Justicia.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de México DF