El Máster Oficial en Orientación Educativa de UNIR tiene como objetivo dotar a todos los educadores de las herramientas adecuadas para mejorar la educación de los niños y adolescentes y conseguir un modelo educativo familiar de éxito.
Completa tu perfil como orientador educativo con este Máster con docencia 100% online y conviértete en un experto de la orientación dentro del ámbito familiar. Al estudiar este Máster Oficial estarás capacitado para la resolución de conflictos y podrás ofrecer un asesoramiento personalizado a las familias en la educación de sus hijos.
Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
6ª Edición del Máster
La profunda transformación que está experimentado la sociedad repercute de manera muy directa en el ámbito familiar. Por eso, se hace cada vez más necesaria la formación en el campo del asesoramiento, la orientación y la mediación familiar.
Al estudiar el Máster en Orientación Educativa a distancia los alumnos desarrollarán las competencias necesarias para:
El Máster en Orientación Educativa online de UNIR posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública como postgrado oficial.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS |
Valor |
---|---|
Obligatorias | 42 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Prácticas | 6 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Persona, Matrimonio, familia | 6 | obligatoria |
Ciclos Vitales y Comunicación en la Familia | 6 | obligatoria |
Caracterización de la Orientación Educativa Familiar | 6 | obligatoria |
Intervención Familiar y Evaluación | 6 | obligatoria |
Factores Técnicos en la Orientación Educativa Familiar | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Desempeño Profesional de la Orientación Educativa Familiar | 6 | obligatoria |
Experiencias Pedagógicas para el Ejercicio de la Orientación Educativa Familiar | 6 | obligatoria |
Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Prácticas Externas | 6 | prácticas |
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
El Máster Oficial en Orientación Educativa Familiar está recomendado a aquellos titulados en Pedagogía, Psicopedagogía y Psicología, así como a los titulados en Magisterio y aquellos procedentes de otras Ciencias Sociales y Jurídicas, de Artes y Humanidades o de Ciencias de la Salud.
Igualmente, este máster oficial se orienta a cualquier persona interesada en incrementar sus competencias para la intervención familiar y la mejora de la educación de los hijos:
Para matricularte en UNIR sólo tienes que seguir esta serie de pasos:
Si lo necesitas puedes consultar las tasas y becas o llamar a un asesor 941 281 803.
Si tienes estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puedes solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de tu caso particular.
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
Puedes consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Además UNIR cuenta con dos departamentos específicos para apoyar a los estudiantes en sus estudios:
El Servicio de Orientación Académica (SOA)* trabaja para ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Se busca conseguir la conciliación entre trabajo-familia‐estudio y se ayuda, a cada alumno, a adquirir un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales.
*Este servicio está disponible exclusivamente para los Títulos Oficiales
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) para prestar apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Este Máster está dirigido a profesionales que estén, o deseen estar, en contacto con la realidad familiar y quieran trabajar como:
Además, también puede ser un buen complemento formativo para:
Los egresados del Máster Universitario de Orientación Educativa Familiar adquirirán las habilidades y las competencias necesarias para ejercer las tareas profesionales propias de un orientador familiar. Los estudiantes de este máster serán capaces de analizar y diagnosticar situaciones educativas familiares problemáticas aportando soluciones. También aprenderán a resolver situaciones de atención a la diversidad en el ámbito familiar.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender lo necesario para convertirse en especialistas en el asesoramiento, ser capaces de analizar los modelos educativos familiares y desarrollar un plan de acción que influya positivamente en la formación de los hijos. Además, se van a capacitar para diseñar proyectos educativos familiares orientados al desarrollo personal y grupal de la familia que facilite su convivencia y comunicación. Asimismo, con los conocimientos adquiridos, los estudiantes podrán acompañar a los padres en la detección de las necesidades educativas de sus hijos para ayudarles a mejorar su rendimiento académico, consolidando su aprendizaje. Igualmente, podrán diseñar y dirigir Escuelas de Padres en Instituciones Educativas.
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia trayectoria académica y laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Director del Máster en Educación Personalizada y del Máster en Orientación Educativa Familiar de UNIR. Es autor de varias publicaciones científicas sobre la educación personalizada, política familiar y educación de la voluntad.
Director del Grupo de Investigación ‘Educación Personalizada en la Era Digital’. Ha sido Decano de la Facultad de Educación de UNIR. La Educación Personalizada como eje de la formación inicial de profesores es una de sus líneas de investigación.
Licenciada en Pedagogía. Diplomada en Magisterio de Educación Infantil. Máster en Orientación Familiar. Directora general en Fundación Nuevas Claves Educativas. Directora y formadora de la Escuela de Familias NClic.
Doctora en Sociología por la Universidad de A Coruña. Ha desarrollado la dirección técnica de varios proyectos, elaborado unidades didácticas así como docencia en proyectos educativos.Actualmente colabora en prensa escrita y medios digitales.
Ha trabajado siempre en el ámbito educativo, universitario y pre-universitario. Actualmente investiga las corrientes filosóficas que marcan la cultura actual, y las vías de diálogo entre distintas interpretaciones del ser humano y del mundo.
Doctora en Pedagogía, Máster Experto en Educación Social y Mediación Intercultural, y Experta en Mediación Familiar. Autora de contenidos científicos y educativos. Ponente en Congresos sobre NTI, Talento y Educación.
Doctora en Educación por la Universidad de Navarra. Miembro del grupo de investigación ‘El quehacer educativo como acción’ de UNIR. Es autora de diversos artículos sobre narrativa y educación moral. Ponente en congresos nacionales e internacionales.
Educadora Social y Psicopedagoga por la Univ. Complutense de Madrid (UCM), con más de 10 años de experiencia profesional trabajando con familias y menores en situaciones de dificultad social. Responsable durante años del Programa de Atención Familiar
Profesora de la Facultad de Educación en UNIR. Doctora en Psicología por la Universidad Ramón Llull, con Doctorado europeo y premio extraordinario. Miembro del grupo de investigación emergente "ciberpsicología" en la misma UNIR.
Doctora en Psicología y Ciencias de la Educación. Premio extraordinario de doctorado. Profesora de la UNIR. Participa en proyectos de investigación sobre habilidades cognitivas complejas de la lecto-escritura en la Universidad de León.